viernes, 16 de abril de 2010

VINILES DE CORTE


CALANDRADOS
Esta película del vinilo se fabrica generalmente en un espesor de 3 milipulgadas. la "milipulgada" significa "una milésima parte" de una pulgada. Así 3 milipulgadas son tres milésimas partes de una pulgada. Generalmente, el espesor se refiere a la película en sí misma y no incluye al adhesivo que se le aplica, éste puede agregar otras 1 a 2 milipulgadas al espesor indicado por el fabricante. Su fabricación es básicamente la siguiente: primero las materias primas (resinas, plastificantes, estabilizadores, pigmentos del color, etc.) se combinan y se calientan, produciendo una pasta por derretimiento. Entonces esta pasta derretida se hace pasar por una máquina que lo "calandra" consistente en un grupo de rodillos produce la pasta áspera; el grupo siguiente de rodillos determina los niveles del aspecto y espesor final. Es importante observar que el vinilo calandrado está fabricado en un proceso continuo de producción, sometiéndolo a una tensión, presión, y calor continuos en el vinilo para ayudarle a estirarse literalmente a través de la máquina, lo que hace que tenga poca estabilidad dimensional. Esto significa que si los cambios extremos del calor y del frío lo afectan, tenderá a contraerse de nuevo a su tamaño original. Se suelen producir encogimientos en el rollo y el adhesivo exuda alrededor del mismo, además tienden a quebrarse y a despegarse. El vinilo calandrado se debe producir en grandes cantidades debido al tamaño gigantesco de la maquinaria utilizada, estos tratamientos por lotes grandes limitan el número de los colores que están disponibles.

Dependiendo de los plastificantes a utilizar existen 2 tipos de calandrados, los monoméricos (utilizados para rótulos de corta duración, 2 o 3 años, y que tienen un espesor de entre 80 y 90 micras) y otros los poliméricos (utilizados para rótulos de mas duración, entre 5 y 7 años, con espesores inferiores a los monoméricos que van entre 65 y 80 micras generalmente). Este tipo de vinilo no es indicado para superficies "difíciles", curvadas, corrugadas, remaches, etc.


FUNDICION
Esta película se fabrica con un espesor de 2 milipulgadas, después se agrega el adhesivo. Esta película más fina es más fácil de moldear incluso en superficies irregulares y es más fácil de descartar, especialmente esas letras minúsculas y gráficos delicados. Hay dos razones principales por las que el vinilo del alto rendimiento de 2 milipulgadas es muy superior al vinilo calandrado. Las materias primas son de una mayor calidad y el proceso de fabricación es totalmente diferente. No hay virtualmente tensión, ningún estiramiento, y ninguna presión aplicada a la pasta. Las materias primas del vinilo de fundición de alta calidad se mezclan y después se vierten en una especie de molde, donde adquiere su forma y espesor. La mezcla entonces se transfiere a través de los rodillos al papel soporte. Puesto que el vinilo líquido de fundición es aplicado al papel soporte una vez que el líquido sale de los rodillos solo sufre una tensión muy pequeña. El calor y la presión no se aplican como en el proceso del calandrado, esto significa que los vinilos de fundición son convenientes para el uso al aire libre y la exposición larga a los extremos del calor y del frío, a su vez la contracción, roturas y descartes difíciles son perceptiblemente menores que en las películas calandradas de vinilo. Las máquinas que utilizan son mas pequeñas en comparación al equipo gigantesco de el calandrado, los funcionamientos son mediante un circuito corto y deriva en la posibilidad de producir una variedad más amplia de colores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.